De visita en la ciudad de La Serena, el superintendente de Educación Superior se reunió con representantes del CRUCh a quien explicó el rol de la nueva institución.
En la cita, la parlamentaria del distrito N° 4 compartió con el superintendente una serie de temas de interés para la Región de Atacama en materia de educación superior.
El parlamentario visitó al superintendente de Educación Superior, Jorge Avilés, para conocer detalles del proceso de implementación de la institución reguladora: “Lo que ha venido haciendo Chile en temas de educación es fundamental, muy importante”.
La Universidad de La Frontera fue el escenario del encuentro mensual de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR).
El superintendente de Educación Superior, Jorge Avilés, detalla en su columna publicada en diario La Tercera, los tres pilares que guiarán el ejercicio de la nueva institución.
La creación de la Superintendencia de Educación Superior establece un nuevo escenario normativo para el sistema. Conoce las 10 facultades más importantes con que contará la nueva institución.
Jorge Avilés encabezará el organismo, exigido desde 2011 y que buscará ‘’aumentar la confianza’’ en las casas de estudio.
El primer Superintendente de Educación Superior analiza el inicio de las funciones de esta nueva institución.
Revisa el video institucional que explica cómo esta nueva institución reforzará la calidad en la educación y aumentará la transparencia en el sistema.
Con la publicación de resultados de hoy, se contabilizan más de 376 mil estudiantes que han accedido a […]
Iniciativa es un hito en el sistema de educación superior, la cual regula la forma, medios y plazos para que todas las casas de estudios entreguen información a la SES conforme a la Ley 21.091. Su desarrollo contempló una consulta pública donde se registraron 154 observaciones.
Información busca aportar una mirada integral de la realidad de cada institución, con la finalidad de que sus comunidades y quienes postulen a la educación superior puedan tomar decisiones informadas en esta materia.
La normativa busca mejorar los estándares de transparencia y de rendición de cuentas a través de información contable uniforme, integral y única.