Superintendencia de Educación Superior tendrá sistema para anticipar crisis de planteles
Jorge Avilés encabezará el organismo, exigido desde 2011 y que buscará ‘’aumentar la confianza’’ en las casas de estudio.
Jorge Avilés encabezará el organismo, exigido desde 2011 y que buscará ‘’aumentar la confianza’’ en las casas de estudio.
El primer Superintendente de Educación Superior analiza el inicio de las funciones de esta nueva institución.
Revisa el video institucional que explica cómo esta nueva institución reforzará la calidad en la educación y aumentará la transparencia en el sistema.
Con la publicación de resultados de hoy, se contabilizan más de 376 mil estudiantes que han accedido a Gratuidad para la Educación Superior, superando los 327 mil que -a la misma fecha- se encontraban favorecidos en 2018.
La elaboración de esta herramienta ha convocado a diversas entidades como los ministerios de Educación, Energía y Trabajo, la subsecretaría de Turismo, SENCE, ChileValora, Vertebral, CPC, Consejo Minero, CUT, Red de CFT Estatales y Red CFT CRUCh, SNA Educa y otros liceos con enseñanza media TP.
La actividad se llevó a cabo este martes en el auditorio de la Contraloría General de la República.
Durante la semana pasada se reunieron los comités técnicos de acceso a la educación superior, tanto el técnico profesional como el universitario, quienes fijaron su calendario de trabajo para el resto del año.
Tras la ratificación del Senado de los seis candidatos presentados por el Presidente de la República, se completó la designación de los miembros de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).